La importancia de hacer memoria.
El día 2 de diciembre del año
2018, Guillermo Pantoja sufrió un grave accidente doméstico, del cual resultó con una lesión de cráneo que
lo mantuvo en el limbo por más de 20 días en un hospital de la ciudad de Ibagué.
Fue necesario una delicada intervención de neurocirugía, reconstrucción de
cráneo; seguidos de una muy lenta recuperación, un largo proceso para reestablecer su motricidad, sus
capacidades y de manera muy especial, su memoria.
Afortunadamente está mejorando. Su voz ahora luce un tanto apagada; pero aun así, sus
recuerdos están intactos, manteniendo un maravilloso legado para la
historia de nuestro pueblo.
En la actualidad (2020), de sus recuerdos, está aflorando de manera fluida toda una serie de narraciones que han de ser preservadas para la posteridad.
Guillermo Pantoja es uno de los muchos testigos presenciales, que puede
contar con lujo de detalles apartes de los inicios de la historia de la lucha obrera y sindical de nuestro
Orito petrolero.
Estamos en esta importante labor, recuperar sus memorias, en
pro de la construcción de nuestro legado histórico, de una parte de nuestra tradición oral; una parte importante de nuestro patrimonio cultural. Parte de la historia de muchas familias de las primeras geneaciones de oritenses.
Para así aportar a la articulación de la historia de este pueblo, que no nació
con la apertura de u pozo petrolero: ...Nació con las historias de vida de la
gente que llegó, que se establecieron y formaron de la nada una comunidad, nuestro hoy querido municipio de Orito.
Richard W. Pantoja U.
Guillermorelata.blogspot.com