Homenaje al ya difunto capitán, piloto comercial de helicópteros Fabio Pantoja Urbano. Mi hijo.
Recién graduado de bachillerato en el Colegio Militar Coombia, en la ciudad de Pasto, viajó a Cali y se presentó a la escuela de aviación de la F.A.C. Alfonso Bonilla Aragón. Por alguna falla en sus exámenes médicos no fue Admitido en la F.A.C. Pese a este traspié en sus aspiraciones personales, siendo muy joven, no desistió en ningún momento y se propuso entonces hacerse piloto comercial.
Fabio estudio para ser piloto comercial de helicópteros. En la escuela de Aviación del Pacífico en Cali, Valle del Cauca en Colombia. La fecha de graduación de EAP fue el 14 del mes de julio de 1993. Luego obtuvo su licencia de piloto PCA-539, y así inicio su vida laboral por los cielos de Colombia.
Su primera empleadora fue HELICOL AVIANCA. Después trabajó con HELIVALLE, y luego en APSA, para volar en la región del Casanare y Arauca.
Llevaba algunos meses trabajando en ésta región y nos contaba que desde el helicóptero se veían las manadas de chigüiros corriendo por la sabana. Era evidente su enamoramiento por el llano, le encantaba su trabajo y la música llanera.
Una mañana recibí una inesperada llamada. Me encontraba en la sala de mi casa, el día 21 de julio de 2001. Sonó el timbre del teléfono y al dar contestación para saber quién llamaba, recibí la peor noticia de mi vida.
"Mi llamada es para informarle, que ayer a las 8:30 de la mañana aproximadamente, perdimos todo contacto con el helicóptero BELL 212 de la Empresa. Tripulado por los capitanes, entre los que está su hijo Fabio Pantoja. Solamente hasta hoy tuvimos conocimiento, que el helicóptero fue incinerado, y su tripulación secuestrada por un grupo guerrillero hasta ahora desconocido”.
Así empieza la terrible epopeya vivida por nuestra familia, a causa del ignominioso acto del secuestro de mi hijo; su prolongada y desesperante retención durante casi un año en las selvas de Colombia, y de todas las peripecias, situaciones y desazones ocurridas durante la gesta emprendida desde mi interés particular, el de los familiares de los secuestrados, y el valorable apoyo de entidades que contribuyeron a lograr el afortunado rescate y traída a la libertad de los secuestrados.
Años después, ya recuperada su libertad, Fabio siguió vinculado a otras aerolíneas. En el año 2005, se vio involucrado en un nuevo incidente ocurrido en Sacama Yopal. Se precipito la aeronave a tierra y aparentemente Fabio resultó ileso; pero meses más tarde, se empezaron a evidenciar molestias de salud que posiblemente tuvieron su causa en el accidente.
El día 5 de febrero del año 2007, Nuestro amado hijo y hermano, a pesar de estar muy enfermo, en medio de su tenacidad y la persistencia por mantener y demostrarnos su característica alegría; a pesar de su estoico esfuerzo, su noble personalidad se apagó en la escena de este mundo. En horas de la madrugada emprendió su último vuelo y partió hacia la eternidad.
Lágrimas, inmenso dolor. Pero una huella imborrable en nuestras vidas. Hasta pronto Capitan Fabio Pantoja, o como bien lo conocían sus colegas: “Chaman”.
(...Todo el relato en el libro).
Guillermorelata.blogspot.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Agradecemos sus comentarios a nuestros relatos. Les invitamos a particpar.