Cordial saludo a los habitantes del municipio de Orito en Putumayo, y a todos los lectores de este blog, interesados en conocer la historia y las historias de nuestro pueblo.
A propósito de la celebración de los 40 años de ser
decretado, Orito, como municipio (1979), y atendiendo un reciente interés de
diálogo entre los habitantes de Orito, tendiente a reconstruir capítulos de los
tiempos fundacionales del pueblo petrolero, presentamos una grabación (01/04/19) de una
conversación informal entre mi hijo (Richard Pantoja) y mi persona, del tema
relacionado con los famosos "Gringos" que estuvieron en la etapa de
la Texas petroleum Company y de la Hannibal en la construcción del oleoducto
trasandino.
Escuche el audio de la entevista aquí
Algunos de los mencionados:
Escuche el audio de la entevista aquí
Algunos de los mencionados:
_Mr Fly o Mr mosca. Bulldocero. El hombre sin cara, el gringo de la máscara.
_Mr Smith. Bulldocero. El tahúr de Oklahoma (Mi amigo, me llamaba: Willie).
_Mr Repollito. Bulldocero. Nunca le supimos el nombre. Aunque hablaba español. Solo repollito, poruqe era pequeño y gordo.
_El Chicano (mejicano - americano). Hablaba perfecto inglés y español. Odiaba a los gringos.
_Mr Carricart. Jefe de la Hannibal. Tuvo dos hijos con Sorayda Cordero. Construyó la casa de piedra de la bajada de Campomula.
_Mr Jack Mosby. Electricista. Tuvo hijos en Orito. De los pocos que luego crecieron y siguieron viviendo en el pueblo.
_Mr Dresser. Topógrafo. Fue el dueño de las casas de madera que estaban al lado del Colegio San José (Darío Rivera y familia Portilla).
_Mr Jusstyn. Jocosamente mencionado porque lo llamaban así; pero se trata de nuestro amigo y compañero Agustín Ibarra.
_Mr Bob Smith. Jefe de trocha de la Hannibal en la construcción del oleoducto. Luego jefe de TAPL (Trans Andinian Pipe Line).
_Mr John Davis. Supervisor de TAPL.
Mr California. Jefe de soldadores. Fue el maestro de soldadura de mi amigo Luis Quintero.
_Mr Carricart. Jefe de la Hannibal. Tuvo dos hijos con Sorayda Cordero. Construyó la casa de piedra de la bajada de Campomula.
_Mr Jack Mosby. Electricista. Tuvo hijos en Orito. De los pocos que luego crecieron y siguieron viviendo en el pueblo.
_Mr Dresser. Topógrafo. Fue el dueño de las casas de madera que estaban al lado del Colegio San José (Darío Rivera y familia Portilla).
_Mr Jusstyn. Jocosamente mencionado porque lo llamaban así; pero se trata de nuestro amigo y compañero Agustín Ibarra.
_Mr Bob Smith. Jefe de trocha de la Hannibal en la construcción del oleoducto. Luego jefe de TAPL (Trans Andinian Pipe Line).
_Mr John Davis. Supervisor de TAPL.
Mr California. Jefe de soldadores. Fue el maestro de soldadura de mi amigo Luis Quintero.
Estos relatos son parte del resultado de los proyectos de Richard Pantoja, quien está recopilando información con interés académico, como complemento de sus investigaciones de reconstrucción y construcción de la verdadera historia de Orito. Además son complemento de mis memorias, donde he narrado algunos sucesos de cómo se dio la llegada de los primeros trabajadores de la industria petrolera.
En próximas oportunidades, estaremos relatando nuevos apuntes de la interesante y no tan bien conocida historia de Orito. Lo importante es que se debe recordar, se debe registrar, y debe ser contada.
Agradecemos su interés, sus comentarios, y de manera muy
especial sumarse a la labor de construir el patrimonio cultural (histórico) de
nuestro querido pueblo.
Guillermo Pantoja Rodríguez.