miércoles, 26 de agosto de 2020

HACE 47 AÑOS, LOGRAMOS LA JUBILACIÓN

SINTRACONTEXAS - ORITO - 1973


Espero no equivocarme al manifestar que lo más positivo de FEDEPETROQUIM consistió en el programa de educación sindical, para mí fue vital como futuro sindicalista, tener una visión más amplia y una formación académica solida sobre la historia del movimiento obrero mundial y las bases morales que deben ser la guía de un dirigente.

 

La federación convocó a su quinto congreso a realizarse en la ciudad de Santa Marta el 30 de agosto de 1973. 


SINTRACONTEXAS en asamblea general, me designo para asistir como su representante en compañía de Pablo Emilio Girón.

En las deliberaciones del congreso, y desarrollando el orden del día, en el punto de “elección del nuevo comité ejecutivo”, resulté elegido como secretario de finanzas, lo cual significaba tener que trasladarme con mi familia a Bogotá, para el desempeño de ésta actividad contábamos, convencionalmente, con un permiso sindical permanente.

Por la subdirectiva de SINALTRATEXAS de Orito, fue elegido Edgar Ortega Delgado como secretario general de FEDEPETROQUIM. Edgar era un oficinista de la Texas. Un bachiller buena gente, excelente amigo y compañero, desde la asistencia al primer curso en Bogotá, nos hicimos buenos amigos (1972).

 


SINTRACONTEXAS siguió con su accionar dinámico y yo a pesar de encontrarme en Bogotá, permanecí siempre atento y vinculado a su dirección tratando de aportar mis conocimientos. Después de la firma de la primera convención, se realizó un trabajo muy importante. Como trabajo sindical para beneficio de los trabajadores de contratistas de la Texas. Era la primera vez que se daba un trabajo de estas características. 


Se logró la afiliación total de los trabajadores en el Putumayo y Nariño. Pero lo verdaderamente importante, fue la aplicación plena de los artículos 57, 58 y 59 del entonces vigente Código sustantivo del Trabajo, denominado sustitución patronal, hoy llamada sustitución de empleadores por la legislación vigente. 

 

***

LOS OTROS SINDICATOS TEXACOS

En Puerto Boyacá tenía su sede SINALTRATEXAS, que en lenguaje cristiano quiere decir, sindicato nacional de los trabajadores de la Texas. Este sindicato en virtud de su razón social tenía la representación de todos los trabajadores de la Texas sin ninguna excepción y por consiguiente, los beneficios de su convención colectiva eran aplicables a los trabajadores de contratistas.

Los dirigentes de SINALTRATEXAS de esa época no hicieron nada para que su convención beneficiara a los trabajadores de los contratistas de la Texas, de esta manera obligaron a la fundación de SINALTRACONTEX, que quiere decir, sindicato nacional de trabajadores de contratistas de la Texas.

Los dirigentes de éste nuevo sindicato para los trabajadores de una misma empresa, cometerían el mismo error que los dirigentes de SINALTRATEXAS al no aplicar la convención para los trabajadores de los contratistas en el Putumayo y Nariño.

Por la negligencia de los dos sindicatos con sede en Puerto Boyacá, SINALTRATEXAS y SINALTRACONTEX, nación la fundación de “SINTRACONTEXAS”.

La Texas desconocía sistemáticamente los derechos legales y convencionales de todos los trabajadores y para nada le importaba la existencia de tres sindicatos.

 

***  

GANANDO DERECHOS LABORALES A LA TEXAS

“SINTRACONTEXAS” logró que, al momento de la sustitución de un contratista por otro, el representante legal de “SINTRACONTEXAS” y un representante de la Texas petroleum company suscribieran en el despacho de la inspección de trabajo de Puerto Asís el acta de sustitución patronal, por medio de la cual el contratista saliente entregaba al contratista entrante la nómina total de los trabajadores incluyendo a aquellos que se encontraban en vacaciones, enfermos o incapacitados medicamente.

El acta debía ser firmada por los contratistas salientes y entrantes, por el representante de la Texas y el representante sindical y por el Inspector del Trabajo. De ésta manera se garantizó la estabilidad y antigüedad de los trabajadores que hoy son jubilados de Ecopetrol. 


Por primera vez, los trabajadores de contratistas de la Texas del Putumayo y Nariño  afiliados a “SINTRACONTEXAS”, logramos la garantía de estabilidad con miras a una futura jubilación. 

 

Que se sepa, en Velásquez, ninguno o tal vez muy pocos trabajadores de empresas contratistas lograron jubilarse.

 


FEDEPETROQUIM en su programa de formación de dirigentes convocó al segundo curso a nivel nacional, con duración de un mes e intensidad de 8 horas diarias, a dictarse en la ciudad de Santa Marta.

Por SINALTRATEXAS y “SINTRACONTEXAS” participamos, Edgar Ortega, Cecilio Guerrero, Luis Alberto Parra y Guillermo Pantoja Rodríguez.

De ésta manera completé el ciclo de formación de dirigentes a nivel nacional.



Gillermorelata@blogspot.com