jueves, 1 de diciembre de 2016

Muy pronto. Presentación del libro

Buenas noticias.


Es muy grato para mi, anunciarles, en mi nombre propio y de mi grupo de colaboradores. Que está muy próxima a salir la edición del libro dedicado a la memoria de mi hijo Fabio Pantoja.

Últimamente hemos estado muy dedicados, de mi parte a la escritura y recopilación de mis memorias, las cuales les presento relatadas de manera sencilla, en un lenguaje coloquial y con el apego absoluto a la verdad de los acontecimientos que, en el libro, ocupan mi relato.

Estamos actualmente en la tarea de la revisión, de los aspectos gramáticos, de estilo y de redacción. Labor a la que está muy juiciosamente dedicado el señor Rw,   muy a punto de terminar. para dar paso ya a la etapa de producción en imprenta. para su posterior presentación del material resultante.

Aspiramos que esto pueda suceder antes de finalizar el año en curso. De no lograrlo, la nueva fecha de lanzamiento de mi libro Cartas Al Ausente - Bitácora de un secuestro, la fijaremos para el año entrante, muy posiblemente entre los días 5 de febrero o 24 de marzo de 2017.

Espero poder contarles mas noticias del avance de esta obra, que entre otras cosas en su contenido relata aspectos del inicio de Orito como población; relata los inicios de naciente industria petrolera en Orito y de las causas y luchas laborales de quienes nos vimos inmersos en estas, como obreros y protagonistas de la historia.

 

Porque no se ha publicado el libro?

Ha pasado el tiempo. Esperábamos que la situación del país mejorará; que el conflicto armado se apaciguara, al menos un poco.  En vista de que la situación no parece mejorar, y al contrario, los grupos armados aún presentes en el conflicto han mosdificado e intensificado su actuación, situaciones que siguen generando inseguridad para todos los colombianos.

Esperando actualmente a que todo mejore.


Agradecimientos.

 

 

Guillermorelata.blogspot.com

Primero que todo...

Aclaraciones del autor.


Lo primero que les contaré es de la tenaz la lucha que libré conmigo mismo para decidirme a escribir y contar estas  historias. Algunas conocidas solo por referencias de diferentes fuentes, y de algunas otras, propias de experiencias de mi vida.

Al cabo de muchas reflexiones y el espacio de varios días, acepté el desafío con el único deseo que fueran especialmente mis hijos los depositarios de mi esfuerzo.

Ellos como yo, sabemos que no pretendo posar como escritor. Que solo deseo dejar testimonio de mi vida. El testimonio de la vida de un hombre formado desde su niñez, infancia y juventud, recorriendo caminos azarosos y difíciles, que por su misma fiereza y crueldad fueron el acicate que ayudaron a templar todas las fibras de mi ser para poder resistir en futuro inmediato, con valor y sin quejas, los golpes que me tenía reservados la estrella de mi propio destino, y que solo en la etapa de adulto siendo esposo y padre de tres hijos, conocería y soportaría.

De éstos golpes causados por la enfermedad de mi esposa, y por el brutal secuestro de mi hijo, que fueron los dos acontecimientos más dolorosos de mi vida, les hablaré más adelante.

Antes de sumergirme a contar la experiencia que me tocó vivir por la incurable enfermedad de Rosa Edilma y del secuestro de mi ya difunto hijo Fabio Pantoja Urbano, hecho del que fui víctima con mis otros hijos, Nadia, Jessica, Richard y toda mi familia.

Deseo de manera sencilla hacer una breve reseña de mi niñez y mi infancia, y muy especialmente de la historia de mi hogar paterno, para dejar a mis hijos como legado, un pedazo de la historia de mi vida y de la vida de sus abuelos.

 

Guillermorelata.blogspot.com